El Manejo de Bosque con Ganadería Integrada (MBGI) es una de las nuevas metodologías de producción foresto ganadera en donde se busca una sinergia en la producción forestal y ganadera. Tomándose en cuenta la resolución 1115/23 de la Unión Europea (UE) que restringe al mercado europeo los productos que provengan de zonas desmontadas a partir del 2020, que entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2026, obliga a adaptar las metodologías de producción cuidando y resguardando la estructura del bosque nativo.
Entre las ventajas de estos sistemas MBGI se destaca: una mayor resiliencia a las condiciones climáticas extremas como las sequias, mayor bienestar animal al evitar sobrecalentamiento e insolación, producción ambientalmente sustentable, obtención de subproductos como leña o carbón vegetal, protección de la biodiversidad y fauna silvestre, menos consumo de agua del ganado, entre otros beneficios.
Actualmente, estos sistemas se encuentran muchos en fase de desarrollo, siendo un desafío que incumbe a forestales y agrónomos para diseñar un sistema eficiente y equilibrado.
Las imágenes son de proximidades de Campo Gallo, norte de la provincia de Santiago del Estero.
Con ganas de aprender, generar un buen ambiente laboral, acompañando en el aprendizaje